opciones-de-rotacin-inicial-de-los-dodgers-en-2025-blake-snell-roki-sasaki-y-ms

Los Dodgers de Los Ángeles han estado en boca de todos desde su histórica victoria en la Serie Mundial de 2024. Con una temporada baja llena de movimientos sorprendentes, incluida la firma del zurdo Blake Snell por un contrato de cinco años y $182 millones, y la adición del diestro japonés Roki Sasaki, entre otros, el equipo ha establecido un nuevo récord con una nómina de alrededor de $321 millones para la próxima temporada. Sin embargo, esta riqueza de opciones no se limita solo a estos dos lanzadores estelares.

Tyler Glasnow: Un impacto potencialmente enorme a pesar de las lesiones que lo han afectado, Glasnow, un ex All-Star, ha demostrado ser un lanzador dominante con una recta en los altos 90, slider y curveball. A pesar de una temporada acortada en 2024 debido a una lesión en el codo, registró una efectividad de 3.49 y 168 ponches en 134 entradas.

Tony Gonsolin: Una vez considerado uno de los mejores lanzadores de los Dodgers, Gonsolin ha lidiado con lesiones en el antebrazo que lo han mantenido alejado del montículo de las Grandes Ligas desde 2023. A pesar de esto, ha mantenido una efectividad combinada de 3.19 y 1.05 WHIP en 79 apariciones.

Clayton Kershaw: A pesar de las lesiones que lo han limitado en las últimas temporadas, Kershaw, tres veces ganador del Cy Young de la Liga Nacional, sigue siendo un lanzador formidable. Con una carrera impresionante y un arsenal de lanzamientos que incluye su slider, el veterano de 37 años puede ser un activo valioso para los Dodgers.

Landon Knack: Mostrando promesa en sus apariciones la temporada pasada, Knack ha demostrado tener un repertorio consistente de cuatro lanzamientos y la capacidad de mantenerse en la rotación abridora o salir del bullpen según las necesidades del manager Dave Roberts.

Dustin May: A pesar de las lesiones en el codo, May ha demostrado su valía con una efectividad combinada de 3.10 y 1.05 WHIP en sus apariciones desde 2019, mostrando un sinker potente y una velocidad en el radar en los altos 90.

Bobby Miller: El lanzador de primera ronda en 2020 ha tenido temporadas contrastantes, pero su capacidad para lanzar cinco tipos de lanzamientos lo convierte en una opción versátil para los Dodgers.

Shohei Ohtani: A pesar de no haber lanzado desde 2023 debido a una lesión en el UCL, Ohtani es un lanzador eléctrico con un historial impresionante en las Grandes Ligas. Con una efectividad de 3.01 y 608 ponches en 481 2/3 entradas, Ohtani aporta una ventaja única al bullpen de los Dodgers.

Roki Sasaki: Una incógnita emocionante en la rotación de los Dodgers, Sasaki ha impresionado en Japón con su recta de triple dígito y su desempeño en el Clásico Mundial de Béisbol de 2023.

Blake Snell: Uno de los lanzadores más singulares en la historia de las Grandes Ligas, Snell aporta un historial impresionante con dos premios Cy Young y una efectividad de carrera de 3.19. A pesar de una temporada 2024 con altibajos, su resurgimiento con los Gigantes de San Francisco lo convierte en una adición valiosa para los Dodgers.

Gavin Stone: A pesar de liderar la rotación de los Dodgers en la temporada 2024, Stone sufrió una lesión en el hombro que podría mantenerlo fuera de acción en 2025. Sin embargo, su versatilidad y capacidad para lanzar múltiples entradas lo hacen un activo valioso para el equipo.

Yoshinobu Yamamoto: Limitado por lesiones en su primera temporada en las Grandes Ligas, Yamamoto ha demostrado un gran potencial con una efectividad de 3.00 y 105 ponches en 90.0 entradas, lo que lo convierte en una apuesta segura para los Dodgers.

Con una alineación estelar de lanzadores, los Dodgers de Los Ángeles están listos para enfrentar la próxima temporada con una profundidad de rotación sin precedentes. Su combinación de veteranía, juventud y talento promete un emocionante espectáculo en el montículo. ¡Sintonice para ver cómo se desarrolla esta historia en el diamante!